miércoles, 15 de febrero de 2012

evaluando presentaciones

Redes Sociais

View more presentations from Tom Comunicação

Esta presentación está mal  realizada en cuanto al diseño en el que hay mucha letra, pocas imágenes y letra muy dispar.El contenido no he podido fijarme mucho ya que está en portugués pero en cuanto a letra e imágenes está mal realizado.




Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
View more presentations from Juan José de Haro

Esta presentación está bien realizada ya que coloca las  imágenes que se necesitan para poder entenderlo sin falta de leerse toda  la información, tiene letra clara y concisa y tiene un contenido sencillo pero útil para el que lo lea lo entienda sin dificultades.

Redes sociales en educación
View more documents from Juan José de Haro

Esta presentación está mal realizada ya que contiene mucha letra difícil de leer, con muy pocas imágenes y mucha información pero mal expresada. 


Redes Sociales Educativas y Comunidades de Aprendizaje
View more presentations from Fernando Santamaria

Esta presentación está bien realizada ya que no usa casi letra pero las imágenes expresan todo lo que quiere explicar y es una información muy útil para quién quiera leerla entendiendo todo lo que dice.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

eje cronológico

Historia de la informática

1ªgeneración (1945-1955)

Autores:

-John Mauchly
-John Von Neumann

Hitos:

-descubrimiento de la arquitectura de Von Neumann.
-lenguaje "Short Order Code".

Máquinas:

-ENIAC.
-Mark II.

Componentes:

-tubos de vacío.

2ªgeneración(1955-1964)

Autores:

-Fernando Corbató.
-Douglas Engelbart.

Hitos:

-producción de los primeros circuitos integrados basados en semiconductores.
-Introducción del primer disco duro en una máquina.

Máquinas:

-TX-0.

Componentes:

- Transistor.

3ª Generación (1964-1980):

Autores:

-Gordon E. Moore.
-Steve Jobs.

Hitos:
-Primer chip de 1cm con 10000componentes.
-las impresoras margarita.

Máquinas:

-IBM-360
-Altair 8800.

Componentes:

-circuitos integrados.

4ªGeneración(1980-1990):

Autores:

-Bill Gates.
-David Patterson

Hitos:

-1ª computadora portable.
-Incorporación de microprocesadores de una o varias pastillas.


Máquinas:

-IMB-PC.


Componentes:

-Sistema operativo DOS.

5º generación (1990-2011):

Autores:

-Shigeru Miyamoto.
-Will Wright.

Hitos:

-Creación del procesador PENTIUM.
-Científicos logran grabar y leer datos en un disco óptico.

Máquinas:

-Notepad NRC 3125.
-Iphone 3.
-Iphone 4S.

Componentes:

-MMX.

martes, 13 de diciembre de 2011

miércoles, 23 de noviembre de 2011

las videoconsolas

Las videoconsolas

Voy a empezar por la videoconsola que marcó mi infancia en cuanto a los videojuegos y y donde empezó mi esperiencia con ellos.
-la sega megadrive tuvo el honor de ser el primer sistema de videojuegos de 16 bita reales.
las primeras unidades fueron puestas en el mercado en octubre de 1988 en Japón, pero hasta 1989 no tuvo una introducción seria, año en que llegó también a América. Hasta 1990 no desembarcó en Europa, animada por el creciente mercado de importación.
La competencia real para Megadrive no existía hasta que la SNES salió en septiembre de 1991 en Japón. Fue entonces cuando Sega puso en marcha de nuevo su maquinaria de marketing. Incluso llegó a facilitar fotos del, aún en desarrollo, Mega CD
El 92 fue el mejor año para la Megadrive: el decidido apoyo de las third parties, la segunda parte de Sonic, el bombardeo publicitario y la escasez de juegos para SNES la llevaron a lo más alto. Se puso a la venta el Mega CD 1, pero su elevado precio y los pocos juegos que tenía le impidieron llegar alto. El Mega CD 2 corrió la misma suerte en septiembre de 1993.
Más tarde otra de las videoconsolas más significantes fueron las videoconsolas creadas por sony llamadas playstation.
-Playstation 1: 
Es una visión que emergió de los escombros de un disastre muy público. En junio de 1991, en el Consumer Electronics Show, Sony anunciaba al mundo una consola de videojuegos que había creado en asociación con Nintendo. Este SNES con una unidad de CD-ROM incorporada era un proyecto llevado adelante por Ken Kutaragi, un ejecutivo de Sony que había salido de la división de ingeniería de hardware. El proyecto era seguir el camino de Nintendo hacia un nuevo mundo multimedia, y además era una forma para que Kutaragi le mostrara a la companía qué tan importante podía ser la industria de los videojuegos. Pero justo un día después del anuncio de Sony, Nintendo declaró que rompía el acuerdo con Sony y se asociaba con Philips. -Playstation 2:
En abril de 2000, se corrieron las primeras noticias acerca de la sucesora de la Playstation, poco después del lanzamiento de la Dreamcast. El lanzamiento oficial de la PS2 fue en 2000.
La noticia llegó ampliamente a los compradores, lo cual generó una gran expectativa que provocó la escasez de sistema en las tiendas el día del lanzamiento. Sony sabía lo que iba suceder el día del lanzamiento de este sistema así que dio la posibilidad de vender este equipo mediante el sitio de subastas. El lanzamiento de la PlayStation 2 fue poco impresionante comparado con el bien planeado lanzamiento que hizo Sega para la Dreamcast con la intención de atraer a los desarrolladores. De hecho, esta ya contaba con los mejores títulos.
Por último la tercera generación de esta videconsola que llega anuestros tiempos y arrasa entre los jóvenes.
-Playstation 3:
Se planeó inicialmente que tuviera dos puertos HDMI , tres puertos Ethernet  y seis puertos de USB, aunque en la E3 de 2006 esto fue reducido a un puerto de HDMI, un puerto Ethernet  y cuatro puertos USB, para recortar costes de fabricación. También anunciaron que existirían dos configuraciones de la consola, de 60 GB y 20 GB, costando respectivamente 599€/599$ y 499€/499$. Se anunció que el modelo de 60 GB sería el único de los dos que tuviera  HDMI,Wifi y un acabado en cromo en la parte del lector Blu-ray. La fecha de lanzamiento fue prevista para el 11 de noviembre de 2006 en Japón y 17 de noviembre de 2006 para  Norteamérica y Europa.
El 6 de septiembre de 2006 Sony  anunció que el lanzamiento de PlayStation 3 en Europa y Oceanía sería retrasado hasta marzo de 2007, debido a una escasez de diodos para el lector de Blu-ray
El 22 de septiembre de 2006, en el Tokyo Game Sow, Sony  anunció que incluiría un puerto  HDMI en el sistema 20 GB, pero no el WIFI  y el acabado en cromo. También dijo que el precio de lanzamiento de los modelos de 20 GB japoneses sería reducido más del 20%. Durante el acto, Sony presentó 27 videojuegos para PS3 preparados para funcionar en la versión final del hardware
Ken Kutaragi , ex responsable de la división de videojuegos de Sony , considerado el padre de la PlayStation, le auguró una vida de 10 años a la PlayStation 3: «Queremos que nuestros productos tengan un ciclo de vida de 10 años, es esa la razón de su gran potencia, algo que ya hemos demostrado con Playstation.
-Procedencia de la imagen.
-Procedencia de la imagen.
-Procedencia de la imagen.
-Procedencia de la imagen.
-Fuentes.